cultura: Francia conserva un rico patrimonio monumental, artístico y literario. El Ministerio de Cultura, que existe desde 1959, fomenta la creación mediante una política de ayudas de todo tipo. Esta política de Estado transfirió sus competencias a las regiones en los años ochenta, llegando a extenderse a todos los municipios. La influencia de la descentralización se traduce en los buenos resultados del sector turístico, en el que Francia sigue ocupando el primer puesto mundial. En Europa y en la Organización Mundial del Comercio (OMC) Francia defiende una concepción no mercantilista de la creación artística: la excepción cultural.
© MAEE/N. Chabard
Museos nacionales: 13 millones de entradas en 2005; en cabeza el Museo del Louvre (8,3 millones de visitantes en 2007), el castillo de Versalles y el Museo de Orsay. Las exposiciones temporales de las Galerías Nacionales del Grand Palais (París) tuvieron, ese mismo año, 1,2 millones de visitantes.
Monumentos históricos: hay 2400 abiertos al público.
Libros: en 2005 se editaron 65700 títulos (publicados por 290 editoriales).
Cine: en 2005 se vendieron 174 millones de entradas.